Para el registro te pedimos lo siguiente: 1. Depósito de la cuota de registro $1500 pesos por el retiro completo. O depósito del total de días que quieres asistir en la modalidad asistencia por día. Santander Edgardo Molina Escobar Cuenta 60532264285 2. Enviar foto o...
La palabra “Chod” significa “corte” y, ¿qué se trata de cortar? Se trata de cortar la raíz de la ilusión y el aferramiento al “yo”. Todos los fenómenos, ilusiones, etc. surgen de los pensamientos incontrolados. La práctica del Chöd...
Este retiro de 9 días, estará bajo la dirección de Venerable Damchö y consistirá en enseñanzas, meditaciones y autoanálisis, cubriendo temas enfocados en la práctica de comprender y transformar la ira. Durante este retiro tendremos sesiones de contemplación, discusión...
“La distinción entre el sueño lúcido tal como se ha popularizado en occidente y el yoga de los sueños tibetano es la comprensión de la relación que tiene la lucidez del sueño con nuestro paso de esta vida a la otra.” –Michael Katz Michael Katz,...
Repaso de la primera parte (enseñanzas del 2015) por Lama Kalsang Nyima Del 15 al 17 de Marzo Continuación de la enseñanza “Los Veintiún Sellos” 2da parte por Geshe Tenzin Wangyal Rinpoche Del 18 al 20 de Marzo RETIRO “Los Veintiún Sellos parte...
Una vez mas estará con nosotros nuestro magnífico amigo Leandro Chernicoff quien impartirá un taller pensado en aquellos que desean aprender a meditar y un maravilloso seminario con importantes instrucciones para hacer de esta nuestra agitada vida algo muy...
El Sánscrito es el idioma del Yoga, los Mantras, el Budismo, el Āyurveda y el Hinduismo. De la Artes, Ciencias, Filosofías y Cultura de la India. Inscríbete ya, cupo limitado Nuestro curso es el primer curso especializado en la enseñanza del sánscrito y la cultura de...
El día Viernes 29 de enero del 2016, Drupon Samten Rimpoche nos ofrecerá Las nueve etapas del camino, de la meditación Shamata. La meditación Shamata o meditación en calma es el estado principal que se pretende lograr a través de la recitación de mantras,...
La palabra Yantra viene del sánscrito, pero en tibetano tiene varios significados, por ejemplo “una figura geométrica”, como un mandala, aunque también significa “movimiento del cuerpo”; uniendo estos dos significados podríamos decir que con el movimiento del cuerpo...
“La distinción entre el sueño lúcido tal como se ha popularizado en occidente y el yoga de los sueños tibetano es la comprensión de la relación que tiene la lucidez del sueño con nuestro paso de esta vida a la otra.” –Michael Katz Michael Katz,...
El punto inicial para practicar la enseñanza Dzogchen es recibir una ‘Transmisión Directa’ del maestro. Esta ‘Transmisión Directa’ es el medio por el cual el maestro nos muestra directamente la verdadera naturaleza de nuestra mente: nuestro estado primordial o ‘Rigpa’...
En este retiro aprenderemos sobre la práctica de larga vida de Mandarava y Sotig, de acuerdo a las enseñanzas más recientes de Rinpoche; su orígen, significado y beneficios, el simbolismo del mandala, las melodías, mudras y el uso de los instrumentos rituales....
Ciclo de charlas con Mike Freeland Jueves 14 de enero, 8:00 pm La riqueza de la práctica de meditación Centro Metepec Viernes 15 de enero, 8:30 pm Introducción al Budismo Centro Condesa Sábado 16 de enero 10 am. Ngöndro (charla y práctica) 3 pm. Los tres Kayas 8 pm....
Ogyen Trinley Dorje, cabeza del linaje Karma Kagyu impartirá enseñanzas en línea, en directo y en español desde India sobre el Lam Rim, a través del texto de Gampopa Sönam Rinchen, “El Precioso Ornamento de la Liberación”. En este tercer año de reunión con monjas de...
Shechen México, sede DF, anuncia el próximo CURSO INTRODUCTORIO BUDISMO TIBETANO En el mismo se recorren temas que hacen al conocimiento general de la filosofía budista: – ¿Quién fue el Buda? – El origen del budismo – Las escuelas del budismo –...